Alma Guillermoprieto Lima, 1993
La lucha contra un estado corrupto y la búsqueda de la libertad peruana ¿es un pecado?
Alma Guillermo prieto en su crónica, da a conocer el porque sendero luminoso logra llegar a ser una organización que aterro tanto a Perú y como logra se portador de un orden tan autoritario, que se expande de manera violenta en contraposición y lucha, no sólo contra el Estado sino contra esos otros intentos más o menos democráticos que surgían desde la sociedad.
El texto comienza con una anécdota contada por un periodista acerca de la captura de tres miembros del partido comunista del Perú, cuenta que el último de ellos prefirió morir antes que hablar, entonces es allí donde se empieza a desarrollar la crónica contando como fue la evolución del sendero luminoso.
La injusticia, y la decadente situación que pasaba Perú durante el periodo de presidencia de Alberto Fujimori dio pie a la creación de los revolucionarios fundamentalistas de sendero luminoso y a esto también se le suman las drásticas reformas neoliberales que impuso este presidente. Todo era entonces para el pueblo peruano color de rosa hasta que exploto el “Fujishock” mostrando como el número de personas que vivían por de bajo de la línea de la pobreza aumento mas o menos la mitad de la población.Como éstas, otras mas irregularidades que tal vez un campesino no vería, pero un catedrático de filosofía si.
Decir que el partido comunista peruano es un simple grupo de locos revolucionarios, demostraria la ignorancia de un pueblo que “traga entero” sin tener en cuenta que hay trayectorias que necesitan ser explicadas para poder ser expresadas y rechazadas, se debe entender a Sendero Luminoso como consecuencia natural de condiciones sociales.
¿Por qué sendero luminoso logró sitiar a Perú?
martes, 17 de febrero de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)